Resumen
En Veracruz la segunda década del siglo XXI ha estado marcada por la inseguridad y la violencia. Específicamente, las agresiones hacia las mujeres de esta entidad se incrementaron gravemente. Este artículo expondrá un análisis comparativo sobre lo sucedido en materia de violencias contra mujeres en la entidad en el primer semestre de 2016 y el mismo periodo correspondiente a 2017.
Palabras clave: Violencias; mujeres; desaparición; feminicidio; observatorio
Abstract
In Veracruz the second decade of the 21st century has been marked by insecurity and violence. Specifically, aggressions towards women in this state increased seriously. This article will present a comparative analysis of what happened in the subject of violence against women in the first half of 2016 and the corresponding period of 2017.
Keywords: Violence; women; missing; femicide; observatory
UVserva es una revista de acceso abierto gratuita. Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar y construir a partir del material. Esto bajo los siguientes términos:
- Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autor, url / doi).
- Se brinda un enlace a la licencia.
- Se indica si se realizaron los cambios. - No se utilice con fines comerciales.
La revista UVserva está comprometida con el acceso abierto, esto es proveer acceso inmediato a todos sus contenidos sin requerir registro, suscripción o pago. Disponible en internet desde el sitio http://uvserva.uv.mx para su consulta gratuita.
Los contenidos pueden ser descargados, impresos, copiados de forma parcial o total, siempre y cuando no sean alterados y los créditos hagan referencian a los autores de los mismos. Lo anterior debe realizarse mediante una referencia o cita, realizada a través de uno de los estilos aceptados.
En caso de enmiendas o retracciones, los/as autores/as tienen la obligación de reportar a los editores de esta nueva información, para que así se indique en la publicación original, a través del ícono de CrossMark y la investigación permanezca actualizada.
