Resumo
Anualmente, el Observatorio Urbano Universitario (OUU), de la Universidad Veracruzana, realiza el monitoreo de las acciones gubernamentales sobre el mejoramiento y construcción del espacio público para el municipio de Xalapa, Veracruz, México. En este artículo presentamos los resultados para el periodo 2022 y 2023 en relación con la construcción de calles, mejoramiento de parques, imagen urbana, entre otras acciones relacionadas con los espacios públicos. El monitoreo se lleva a cabo a través de datos en reportes municipales y del Órgano de Fiscalización del Estado de Veracruz (ORRFIS), así como de la utilización de sistemas de información geográfica. Se observó que, durante este periodo, se realizaron acciones tanto en la periferia urbanísticamente menos desarrollada como en las colonias centrales de la ciudad.
Monitoring governmental investment in urban public space in Xalapa, Veracruz in 2022–2023
Abstract: Annually, the University Urban Observatory monitors government actions related to the improvement and construction of public spaces in the municipality of Xalapa, Veracruz, Mexico. This paper presents the results for 2022 and 2023 regarding street construction, park improvements, urban image, and other actions related to public spaces. The monitoring is conducted using data from municipal reports, the Órgano de Fiscalización del Estado de Veracruz (ORFIS), and Geographic Information Systems. For these years, it observed that actions carried out both in the less developed urban periphery and in the central neighborhoods of the city.
Referências
Arendt, H. (1987). The public realm: the common (from The human condition). En G. Nathan y L. Mark (Eds.), The public Face of architecture. The free press.
Borja, J y Muxi, Z. (2003). El espacio público: ciudad y ciudadanía. Electa.
Carmona, M., Heath, T., Oc, T., y Tiesdell, S. (2011). Public places, urban spaces (2a ed). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781856179041
Diario Oficial de la Federación. (2022, 22 de febrero). Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDATU-2021, Espacios públicos en los asentamientos humanos. Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Duivenvoorden, E., Hartmann, T., Brinkhuijsen, M., y Hesselmans, T. (2021). Managing public space – A blind spot of urban planning and design. Cities, 109. https://doi.org/10.1016/j.cities.2020.103032
Gehl, J. (2010). Cities for people. Island Press.
Habermas, J. (1991). The structural Transformation of the Public Sphere: an Inquiry into a Category of Bourgeois. MIT Press.
Harvey, D. (2008). El derecho a la ciudad. New Left Review, 53. https://newleftreview.es/issues/53/articles/david-harvey-el-derecho-a-la-ciudad.pdf
Hernández-Bonilla, M. (2004). Transformación de los espacios públicos en México: El caso de las colonias populares en Xalapa (Tesis doctoral, Newcastle University). Newcastle University eTheses. http://theses.ncl.ac.uk/jspui/handle/10443/1639
Hernández Bonilla, M. (2018). Espacio público contemporáneo en el contexto urbano veracruzano. Clave Editorial
Hernández-Bonilla, M. (2021a). Monitoreo de la inversión municipal en el espacio público, Xalapa Ver. (2018-2020). UVserva, (12), 4-13. https://doi.org/10.25009/uvs.vi12.2805
Hernández-Bonilla, M. y Lozano-Merino, (2021b) Entorno residencial y habitabilidad urbana en tiempos de pandemia: el caso de Xalapa [México]. (2021). Labor E Engenho, 15(00), e021003. https://doi.org/10.20396/labore.v15i00.8665852
Hernández–Bonilla, M. (2023). Observatorio Urbano Universitario (OUU): Monitoreo de la inversión municipal en el espacio público en Xalapa Veracruz (2021). UVserva, (15), 14-25. https://doi.org/10.25009/uvs.vi15.2904
H. Ayuntamiento de Xalapa. (2022). Primer Informe de Gobierno Municipal de Xalapa diciembre 2022. https://xalapa.gob.mx/wp-content/uploads/2022/12/PRIMER-INFORME-XALAPA-2022.pdf.
H. Ayuntamiento de Xalapa. (2023). Segudo Informe de Gobierno Municipal de Xalapa Diciembre 2023. https://xalapa.gob.mx/wp-content/uploads/2024/01/Segundo-Informe-H.-Ayuntamiento-de-Xalapa-2022-2025.pdf.
Instituto de Municipal de Planeación de León. (2023). Actualización del Inventario de Espacios Públicos en la ciudad de León con base a la Norma Oficial Mexicana en la materia. https://www.implan.gob.mx/pdf/estudios/viviendaurbano/actualizacion-inventario-espacios-publicos.pdf
Jacobs, J. (1967). Vida y muerte de las grandes ciudades. Capitan Swing Libros.
Lefebvre, H. (1969). El derecho a la ciudad. Alianza Editorial.
Observatorio del Espacio Público de Bogotá. (2024). Reporte técnico de indicadores de espacio público. https://observatorio.dadep.gov.co/resultados-e-informes
Órgano de fiscalización Superior del Estado de Veracruz. [ORFIS]. (s. f.). Sistema de consulta de obras y acciones municipales de Veracruz. http://sistemas.orfis.gob.mx/SIMVERP/
Tibbalds, F. (s. f.). Creating people friendly places. https://www.tibbalds.co.uk/
Universidad Autónoma Metropolitana. (s.f.). Observatorio del Espacio Público-Área de Sociología Urbana. https://sociologiaurbana.azc.uam.mx/observatorio-del-espacio-publico/

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Mauricio Hernández-Bonilla

