Palabras clave
revistas
observatorios
UV
10 años
observatorios
UV
10 años
Cómo citar
Flores-Consejo, J. O. . (2025). Los observatorios académicos y la importancia de su difusión en revistas científicas universitarias: A 10 años de editar, semestralmente, la revista UVserva. UVserva, (20). https://doi.org/10.25009/uvs.vi20.3176
Resumen
En la Universidad Veracruzana, hemos definido a los Observatorios Académicos (OA) como entornos institucionales de gestión y generación del conocimiento, integrados por equipos de académicos, investigadores y estudiantes que recolectan, sistematizan, analizan y difunden información sobre un objeto de estudio determinado, bajo el estricto cumplimiento del método científico.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 José Othón Flores-Consejo
Artículos similares
- Mariana Rodríguez Gámez, Memoria colectiva y representaciones sociales: entramado teórico y referente ético para complejizar el análisis de la habitabilidad urbana , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- José René Morgado Bustos , Irma Elisa Palacios Reyes, Erika Benítez Malagón, Gerardo Ignacio Hernández García, Reporte del monitoreo del espacio verde público, en la ciudad de Fortín de las Flores Veracruz, México , UVserva: Núm. 20 (2025): octubre 2025 - marzo 2026
- Cristina García Franco, Dr. Pedro Gutiérrez-Aguilar , Manuel Saiz Calderón Gómez, Rosa Cuellar Gutiérrez, Garantizando el Derecho a la Educación Médica , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
- Gloria Luz Noriega Riande, Teresa de Jesús Rosas Sastre, Antonia Barranca Enríquez, Yeny Paola Carmona Figueroa, Jennifer de L. Arjona Vidaña, Carolina Palmeros Exsome, EVALUACIÓN DEL RIESGO PARA EL DESARROLLO DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN ADOLESCENTES , UVserva: Núm. 2: julio-diciembre 2016
- Armando Adriano Fabre, Aportes de la sociología jurídica al Estado de Derecho en México , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Susana Sánchez Viveros, Dra. Krystal Dennicé González Fajardo, Nancy Ramírez Aburto, Livia Natalia Zamora Contreras, Samanta Barber López, Apego a las recomendaciones de las guías alimentarias 2023 para la población mexicana en estudiantes universitarios de nutrición , UVserva: Núm. 20 (2025): octubre 2025 - marzo 2026
- Francisco Córdoba Montiel, Katrin Sieron, Lorrain Eugenio Giddings Soto, Juan Cervantes Pérez, Una revisión e interpretación preliminar de la sismicidad en Veracruz a partir del catálogo del servicio sismológico nacional para el periodo 1998-2016 , UVserva: Núm. 3: enero-junio 2017
- Jorge Ricaño Rodríguez, Sustainable Agriculture as a Social Imperative , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Paulo César Parada Molina, Carlos Roberto Cerdán Cabrera, Juan Cervantes Pérez, Gustavo Celestino Ortiz Ceballos, Victor Luis Barradas Miranda, ¿Está cambiando el clima en Xalapa y Coatepec? , UVserva: Núm. 5: noviembre 2017-abril 2018
- Thadee Birzavitt García Quintero, Dra. Miriam Alejandre, Dra. Elba Méndez, Competencias de diseño arquitectónico integral , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Othón Flores-Consejo, David Iván Vicente García, Editorial , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Mtro. José Othón Flores Consejo , Mtra. Ester De Belén Serrano-Pérez, Editorial , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025

