OPINIÓN Y PERCEPCIÓN LOCAL SOBRE LA DISPONIBILIDAD DEL AGUA Y SU GESTIÓN EN ZONCUANTLA, MUNICIPIO DE COATEPEC, VERACRUZ, MÉXICO
PDF (Español)

How to Cite

Menchaca Dávila, S., & Brindis Morandín, A. (2017). OPINIÓN Y PERCEPCIÓN LOCAL SOBRE LA DISPONIBILIDAD DEL AGUA Y SU GESTIÓN EN ZONCUANTLA, MUNICIPIO DE COATEPEC, VERACRUZ, MÉXICO. UVserva, (2). https://doi.org/10.25009/uvs.vi2.2368

Abstract

Se estudia la disponibilidad del agua en cuanto al atributo de cantidad, mediante la opinión y percepción de los habitantes de la Congregación de Zoncuantla, Coatepec, Veracruz, que integra cinco colonias. Una de las fases más importantes de la gestión de los recursos hídricos es asegurar mediante estrategias eficientes, que los habitantes cuenten con la suficiente agua para su uso personal y doméstico, como un derecho humano básico. La medición de la opinión y percepción, resulta ser una herramienta útil para medir los servicios públicos y/o situaciones de peligro o riesgo para la población, entre otros. En el presente estudio se identifican la escasez de agua, los problemas sobre la disponibilidad, las causas y los escenarios de futuro mediato y de largo plazo, entre otros.

https://doi.org/10.25009/uvs.vi2.2368
PDF (Español)

UVserva es una revista de acceso abierto gratuita. Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar y construir a partir del material. Esto bajo los siguientes términos:

- Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autor, url / doi).
- Se brinda un enlace a la licencia.
- Se indica si se realizaron los cambios.                                                                                                                                                                                                                              - No se utilice con fines comerciales. 

La revista UVserva está comprometida con el acceso abierto, esto es proveer acceso inmediato a todos sus contenidos sin requerir registro, suscripción o pago. Disponible en internet desde el sitio http://uvserva.uv.mx para su consulta gratuita.

Los contenidos pueden ser descargados, impresos, copiados de forma parcial o total, siempre y cuando no sean alterados y los créditos hagan referencian a los autores de los mismos. Lo anterior debe realizarse mediante una referencia o cita, realizada a través de uno de los estilos aceptados. 

En caso de enmiendas o retracciones, los/as autores/as tienen la obligación de reportar a los editores de esta nueva información, para que así se indique en la publicación original, a través del ícono de CrossMark y la investigación permanezca actualizada.