Núm. 10: octubre 2020-marzo 2021
octubre 2020-marzo 2021
Número completo
PDF

Observatorios

Alberto García Leyva
4-13
Indicadores del Observatorio de Economía y Sociedad OBSERVES del IIESES-UV. Interpretación de resultados
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2711
PDF
Petra Armenta Ramírez, Karina Nohemí Martínez Meza, Arturo Miguel Chípuli Castillo
14-24
Observatorio de Políticas Públicas con enfoque de Derechos Humanos (OPPEDH): diseño metodológico
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2712
PDF
Mauricio Hernández-Bonilla, Karla Lorena Lozano-Merino, Ma Gpe. Nohemí Uehara-Guerrero, Harmida Rubio-Gutiérrez, Laura Mendoza-Kaplan, Polimnia Zacarías-Capistrán, Lilly Areli Sánchez-Correa
25-36
Monitoreo de indicadores urbanos en la Zona Metropolitana de Xalapa, Veracruz
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2749
PDF
Estela Casados González
37-43
Violencias contra mujeres en Veracruz en el primer semestre de 2020
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2720
PDF
Francisco Domingo Vázquez-Martínez, Mauricio Fidel Mendoza-González
44-53
Los Desafíos de la educación médica en la Universidad Veracruzana
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2709
PDF
Irma Elisa Palacios-Reyes, Erika Benítez-Malagón, Alejandro Gómez-Escoto, José René Morgado-Bustos, Héctor Saúl Castilla-Moyado, Jerónimo Palomec-Guzmán
54-70
Observatorio Urbano Arquitectónico de Entornos Saludables OUAES
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2724
PDF
Zazil Elideth Lozada Andrade, Roberto Emmanuel Betanzos Rodríguez, Perla Génesis Andrade Sosa, Alma Danaé Hernández Hernández, Mara Ramos Garfias, María Cristina Morales Reyes, Cristina Martínez Morales Angélica
71-82
COVID-19: la oportunidad de las Políticas Culturales para digitalizar la cultura
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2725
PDF
Jesús Martínez-Bocardi, Blanca Inés Aguilar Frías
83-93
Arbolado Urbano y Confort Térmico en el Hábitat Pozarricense
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2708
PDF
León Felipe Beltrán Guerra, Jorge Luis Arellanez-Hernández, Enrique Romero-Pedraza, Erika Cortés-Flores, Martha Elba Ruiz-Libreros
94-103
Medición del Bienestar Subjetivo y Condiciones de Vida en el contexto sociocultural de la contingencia por COVID en Veracruz, México
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2727
PDF
Azminda Meybelli Román Nieto
104-109
Datos sobre museos: más allá de los números
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2734
PDF
Socorro Menchaca Dávila
110-116
La complejidad como base metodológica para la construcción de conocimientos en el Observatorio del Agua para el Estado de Veracruz, OABCC (Agua, Bosques, Cuencas y Costas)
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2751
PDF
Carmen Patricia Andrade, Mariangel Pablo Contreras
117-122
Monitoreo en la prensa digital veracruzana sobre la contingencia sanitaria COVID-19
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2740
PDF
Francisco Córdoba Montiel, Xyoli Pérez Campos, Katrin Sieron, Sergio Francisco Juárez Cerrillo
123-138
Análisis e interpretación de la sismicidad local en Veracruz para la generación de boletines del OSV
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2752
PDF
Mayté Pérez Vences, Dra. Adoración BarralesVillegas, Dra. Regina Dajer Torres, Dra. Lilia Esther Guerrero Rodríguez
139-156
La equidad, elemento esencial para la inclusión en educación
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2756
PDF

Artículos Científicos

María De Lourdes Becerra Zavala, Edith Yolanda Romero Hernández, María J. Luna Monzalvo, Blanca Inés Aguilar Frías, José Luis Pérez Chacón, Alberto García Leyva
158-178
Construyendo indicadores locales de los ODS a través de los Observatorios Académicos de la Universidad Veracruzana
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2710
PDF
Rosa María Lozada-Grajales, Socorro Menchaca Dávila
179-196
Degradación ambiental e inundaciones en La Lagunilla, Xalapa, Veracruz
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2738
PDF
León Felipe Beltrán Guerra, Erika Cortés Flores, Jorge Luis Arellanez Hernández, Martha Elba Ruiz Libreros, Enrique Romero Pedraza, Adriana Noemí Muñoz García
197-214
Relación entre ansiedad, impulsividad, depresión, ideación e intento suicida con el consumo de drogas ilícitas en estudiantes de bachillerato. Estudio comparativo entre estudiantes de Veracruz y Tamaulipas
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2707
PDF
Estela Casados González
215-237
Violencia doméstica en Veracruz. ¿Pandemia silente?
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2721
PDF
Mauricio Fidel Mendoza González
238-257
Estudio Ecológico de la Pandemia por SARS-Cov2 en el estado de Veracruz, México. 2020; evaluación de medio camino
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2704
PDF
Rosa Martínez Hernández, Edson Valdés Iglesias
258-271
Inversión Extranjera Directa como determinante de la Convergencia Económica por entidad federativa en México: 1993 - 2015
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2687
PDF
Lol ki Itzel López Galindo, Ariadna Guerra Martínez, María Magdalena Álvarez Ramírez, Diana Guadalupe Antonio Sánchez
272-284
Caracterización de la sequía en el Estado de Veracruz (2007-2018) y su efecto en la Seguridad Alimentaria
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2706
PDF
Carlos Manuel Welsh Rodriguez, Selene Janitzio Pérez Córdova
285-297
Evaluación de peligro por inundación en Xalapa Veracruz.
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2692
PDF
Conrado González Vera, Juan Manuel Catalán-Romero, Francisco Sabino Covarrubias Machuca
298-308
La transformación del paisaje agrario y la plasticultura en la ciénaga de Chapala, México
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2678
PDF

Sección Especial

Maria José García Oramas
310-311
Presentación
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2754
PDF
Leticia Rodríguez Audirac
312-327
Algunas claves para la atención de estudiantes y la formación integral
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2746
PDF
Martha Viridiana Portilla Méndez, Margarita Isela López Bustamante, Saraí Estefanía Dorantes Santisbon
328-341
Estilos de vida de los estudiantes de la Universidad Veracruzana región Xalapa
https://doi.org/10.25009/uvs.vi10.2729
PDF