Gasto promedio en gasolina y diésel en México. Propuesta metodológica de un indicador de escala municipal para Xalapa, Veracruz
PDF

Palabras clave

Gasto
combustible
óptimo
indicador
municipal

Cómo citar

Gómez, K. M. (2019). Gasto promedio en gasolina y diésel en México. Propuesta metodológica de un indicador de escala municipal para Xalapa, Veracruz. UVserva, (7). https://doi.org/10.25009/uvs.vi7.2605

Resumen

Ante un contexto nacional de tendencias preocupantes de aumento en precios de venta de combustibles (gasolina y diésel) en la última década, acompañados de crecimiento poblacional y parque vehicular, en la presente investigación se analiza y propone la metodología de un indicador capaz de estimar los costos promedio y el gasto total en gasolina y diésel a nivel municipal para Xalapa, durante periodos cortos de tiempo para facilitar la consulta y utilidad inmediata de la información para cualquier ciudadano, identificando y georreferenciando las estaciones que brindan el menor costo mediante el uso de estadística oficial.

Palabras clave: gasto; combustible; óptimo; indicador; municipal

 

Abstract

In a national context of worrisome trends of increase in fuel sales prices (gasoline and diesel) in the last decade, accompanied by population growth, as well as vehicular park, in this investigation it is analyzed and proposed an indicator methodology capable of estimate the average costs and the total cost in gasoline and diesel at municipal level for Xalapa, for short periods of time to facilitate the consultation and immediate utility of the information for any citizen identifying and georeferencing stations that provide the lowest cost through the use of official statistics.

Keywords: Cost; fuel; optimum; indicator; municipal


https://doi.org/10.25009/uvs.vi7.2605
PDF

Citas

Aguilar, J. A. (2004). Gasolina. ¿Cuál para su auto? Procuraduría Federal del Consumidor - Gasolina OK, 54-57.

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. (27 de enero de 2019). Evolución de los Precios de las Gasolinas en México, 2016-2017. Recuperado de http://www.cefp.gob.mx/publicaciones/nota/2017/notacefp0012017.pdf

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. (24 de enero de 2019). Recurperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/253452/GasolinaFT.pdf

Comisión Reguladora de Energía. (25 de enero de 2019). Estaciones de Servicio (Gasolineras) y Precios Comerciales de Gasolina y Diesel de CRE. Recuperado de https://datos.gob.mx/busca/dataset/estaciones-de-servicio-gasolineras-y-precios-comerciales-de-gasolina-y-diesel-de-cre

Comisión Reguladora de Energía. (26 de enero de 2019). Precios de gasolinas y diésel. Recuperado de https://www.gob.mx/cre/articulos/precios-vigentes-de-gasolinas-y-diesel

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (26 de enero de 2019). INEGI. Censos y Conteos de Población y Vivienda. Recuperado de http://www.beta.inegi.org.mx/temas/estructura/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (25 de enero de 2019). Parque vehicular. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/temas/vehiculos/

Petróleos Mexicanos. (26 de enero de 2019). Estadísticas petroleras diciembre de 2018. Recuperado de http://www.pemex.com/ri/Publicaciones/Paginas/IndicadoresPetroleros.aspx

Petróleos Mexicanos. (26 de enero de 2019). Precio al público de productos petrolíferos. Recuperado de http://www.pemex.com/ri/Publicaciones/Indicadores%20Petroleros/epublico_esp.pdf

Reyes Tépach, M. (25 de enero de 2019). Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis . Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/se/SAE-ISS-14-13.pdf

Secretaría de Finanzas y Planeación. (25 de enero de 2019). Cuadernillos Municipales 2018, Xalapa. Recuperado de http://ceieg.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/21/2018/05/Xalapa.pdf

Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (26 de enero de 2019). Comunicado 193 Metodología para la determinación de precios máximos de gasolinas y diésel así como precios máximos vigentes en enero de 2017. Recuperado de https://www.gob.mx/shcp/prensa/comunicado-193-metodologia-para-la-determinacion-de-precios-maximos-de-gasolinas-y-diesel-asi-como-precios-maximos-vigentes-en-enero-de-2017

UVserva es una revista de acceso abierto gratuita. Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar y construir a partir del material. Esto bajo los siguientes términos:

- Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autor, url / doi).
- Se brinda un enlace a la licencia.
- Se indica si se realizaron los cambios.                                                                                                                                                                                                                              - No se utilice con fines comerciales. 

La revista UVserva está comprometida con el acceso abierto, esto es proveer acceso inmediato a todos sus contenidos sin requerir registro, suscripción o pago. Disponible en internet desde el sitio http://uvserva.uv.mx para su consulta gratuita.

Los contenidos pueden ser descargados, impresos, copiados de forma parcial o total, siempre y cuando no sean alterados y los créditos hagan referencian a los autores de los mismos. Lo anterior debe realizarse mediante una referencia o cita, realizada a través de uno de los estilos aceptados. 

En caso de enmiendas o retracciones, los/as autores/as tienen la obligación de reportar a los editores de esta nueva información, para que así se indique en la publicación original, a través del ícono de CrossMark y la investigación permanezca actualizada.