Resumen
Uno de los grandes problemas a nivel nacional, y de manera particular en el estado de Veracruz, en materia de turismo, es la ausencia de oferta de productos turísticos innovadores en las poblaciones municipales y que operen en todo el año, ya que afecta la calidad de empleos que dispone la comunidad local, debido a que generalmente la duración de estas actividades turísticas, como son ferias, eventos-cumbre y festejos en los municipios y el estado, son en promedio de 2 días y hasta 2 semanas, lo que genera incertidumbre en la estabilidad laboral y la economía de la población local. Y la ausencia permanente de un desarrollo en materia de turismo.}Palabras clave: producto; permanente; turismo; Veracruz; municipio
Abstract
One of the major problems at the national level, and in particular in the State of Veracruz, in the field of tourism, is the lack of supply of innovative tourism products in the municipal towns and operating year-round, since it affects the quality of jobs which provides the local community, since the duration of these tourist activities such as fairs, Summit events and celebrations in the municipalities and the State, usually on average 2 days and up to 2 weeks, which generates uncertainty in job security and the economy of the local population. And the permanent absence of a development in the field of tourism.
Keywords: Product; permanent; tourism; Veracruz; municipality
Citas
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Historia. (2017). Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2017. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/consulta/general_ver4/MDXQueryDatos.asp?#Regreso&c=
Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz. (2017). http://www.veracruz.gob.mx/turismo. Recuperado de http://www.veracruz.gob.mx/turismo/wp-content/uploads/sites/15/2018/01/Tomo2_InformeSectoresTURISMO.pdf
UVserva es una revista de acceso abierto gratuita. Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar y construir a partir del material. Esto bajo los siguientes términos:
- Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autor, url / doi).
- Se brinda un enlace a la licencia.
- Se indica si se realizaron los cambios. - No se utilice con fines comerciales.
La revista UVserva está comprometida con el acceso abierto, esto es proveer acceso inmediato a todos sus contenidos sin requerir registro, suscripción o pago. Disponible en internet desde el sitio http://uvserva.uv.mx para su consulta gratuita.
Los contenidos pueden ser descargados, impresos, copiados de forma parcial o total, siempre y cuando no sean alterados y los créditos hagan referencian a los autores de los mismos. Lo anterior debe realizarse mediante una referencia o cita, realizada a través de uno de los estilos aceptados.
En caso de enmiendas o retracciones, los/as autores/as tienen la obligación de reportar a los editores de esta nueva información, para que así se indique en la publicación original, a través del ícono de CrossMark y la investigación permanezca actualizada.
