Resumen
El contar con observaciones de la realidad del heterogéneo manejo cafetalero se hace necesario para orientar la investigación del sector. Esta nota presenta cómo y por qué se establecieron 15 parcelas permanentes en cafetales de la región, por parte del Observatorio de la Cafeticultura Veracruzana. Desde 2015 se están tomando datos referentes a cafetos, árboles, suelos y manejo, permitiendo la realización de tesis de licenciatura y posgrado. Se propone mantener, sistematizar y divulgar las observaciones realizadas.
Palabras clave: investigación agrícola, generación de información, sistemas agroforestales, docencia universitaria, manejo de fincas
Abstract
In order to focus coffee research, it is a priority to have observations regarding the heterogeneous management that coffee farmers do. This note reports how and why the Coffee Observatory of Veracruz has stablished 15 coffee permanent plots. Since 2015 data regarding coffee plants, trees, soils and coffee management have been compiled to support undergraduate and graduate thesis. It is proposed to keep, systematize and publish these observations.
Keywords: Agricultural research; knowledge information; agroforestry systems; university teaching; farm management
UVserva es una revista de acceso abierto gratuita. Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar y construir a partir del material. Esto bajo los siguientes términos:
- Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autor, url / doi).
- Se brinda un enlace a la licencia.
- Se indica si se realizaron los cambios. - No se utilice con fines comerciales.
La revista UVserva está comprometida con el acceso abierto, esto es proveer acceso inmediato a todos sus contenidos sin requerir registro, suscripción o pago. Disponible en internet desde el sitio http://uvserva.uv.mx para su consulta gratuita.
Los contenidos pueden ser descargados, impresos, copiados de forma parcial o total, siempre y cuando no sean alterados y los créditos hagan referencian a los autores de los mismos. Lo anterior debe realizarse mediante una referencia o cita, realizada a través de uno de los estilos aceptados.
En caso de enmiendas o retracciones, los/as autores/as tienen la obligación de reportar a los editores de esta nueva información, para que así se indique en la publicación original, a través del ícono de CrossMark y la investigación permanezca actualizada.
