Resumen
El presente artículo tiene como finalidad mostrar la metodología y ejes estratégicos que se implementan en el Observatorio de Políticas Públicas con Enfoque de Derechos Humanos a partir de los enfoques y teorías de la política pública y los derechos humanos. El objetivo general del OPPEDH es crear un espacio para la recolección, generación y sistematización de datos e información sobre políticas públicas con enfoque de derechos humanos en las materias de seguridad pública, desarrollo social, educación y medio ambiente, con un alcance territorial de actuación nacional, estatal y regional que permita disponer a la sociedad de evidencia para estudios cuantitativos y cualitativos.
Palabras claves: Políticas Públicas; Enfoque de Derechos Humanos; Implementación de Observatorio.
Citas
Abramovich, Víctor (2006). Una aproximación al enfoque de derechos en las estrategias y política de desarrollo, Revista de la CEPAL, núm. 88, abril: 35-50.
Lasswell, H. (1951/1992). La orientación hacia las políticas, en Aguilar V. L., (Ed.). El estudio de las políticas públicas. Colección de Antologías de Política Pública, Primera Antología (pp.79-103), México: Porrúa.
Parsons, Wayne. (2007). Políticas Públicas. Una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas. Madrid: Miño y Dávila editores. FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Rodino, Ana María (1999). La educación en valores entendida como educación en derechos humanos. Sus desafíos contemporáneos en América Latina, Disponible en: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/iidh/cont/29/pr/pr7.pdf.
Rossi, Julieta y Moro, Javier (2014). Ganar Derechos. Lineamientos para la formulación de políticas públicas basadas en derechos humanos, Argentina, Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR, Serie Documentos de Trabajo 2.
Roth, Deubel. (2002). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Ediciones Aurora.
Salazar, Pedro (coord.) (2014). “Chapter 7. Reform and Public Policies” in the Constitutional Reform on Human Rights: A Conceptual Guide, Mexico, Instituto Belisario Domínguez: 142-175.
Vázquez, Daniel y Delaplace, Domitille (2011). “Políticas públicas con perspectiva de derechos humanos. Un campo en construcción”, en Sur. Revista Internacional de Derechos Humanos, vol.8, núm.14: 35-64.
UVserva es una revista de acceso abierto gratuita. Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar y construir a partir del material. Esto bajo los siguientes términos:
- Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autor, url / doi).
- Se brinda un enlace a la licencia.
- Se indica si se realizaron los cambios. - No se utilice con fines comerciales.
La revista UVserva está comprometida con el acceso abierto, esto es proveer acceso inmediato a todos sus contenidos sin requerir registro, suscripción o pago. Disponible en internet desde el sitio http://uvserva.uv.mx para su consulta gratuita.
Los contenidos pueden ser descargados, impresos, copiados de forma parcial o total, siempre y cuando no sean alterados y los créditos hagan referencian a los autores de los mismos. Lo anterior debe realizarse mediante una referencia o cita, realizada a través de uno de los estilos aceptados.
En caso de enmiendas o retracciones, los/as autores/as tienen la obligación de reportar a los editores de esta nueva información, para que así se indique en la publicación original, a través del ícono de CrossMark y la investigación permanezca actualizada.
