Resumen
Editorial del número 17.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 Guadalupe del Carmen Guillén Trejo
Artículos similares
- UVserva 7, Conversatorio: “UVserva, observando para la ciencia” , UVserva: Núm. 7: abril-septiembre 2019
- Dr. Juan Ortiz Escamilla, Editorial , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
- Efrain Calleja Viveros, Alaina Alessa Esperón Rojas, Verónica Pulido Herrera, Carolina Palmeros Exsome, Susana Quintero Pereda, Luis Alberto González Ortega, Desarrollo de un puré instantáneo a base de malanga , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Miguel Hazael Russell Hernández, Michelle Rustrián Campillo, María Gabriela Nachón García, Modelos de autorreportes para detección de enfermedades periodontales , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Federico Colín Arámbula, Editorial , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- Sergio López Olvera, Socorro Menchaca Dávila, Dr. Rabindranarth Romero López, Disponibilidad del agua , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Bingyu Zhu , Marxismo en España (1870-1975) , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Mtro. Arq. José Rene Morgado Bustos , Irma Elisa Palacios Reyes, Mtro. Gerardo Ignacio Hernández García, Dra. Arq. Erika Benítez Malagón, Reporte del monitoreo del espacio verde público, en la ciudad de Córdoba Veracruz, México , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Arturo Aguilar-Ye, Editorial , UVserva: Núm. 20 (2025): octubre 2025 - marzo 2026
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
