UVserva

Número actual

Núm. 14 (2022)
Publicado October 25, 2022

Es una publicación semestral de investigación científica, editada por la Coordinación Universitaria de Observatorios (CUO) de la Universidad Veracruzana y publicada de manera electrónica para consulta abierta y gratuita a través de internet. Tiene como objetivo difundir las metodologías para la generación y construcción de datos e indicadores y los artículos científicos generados por los observatorios universitarios pertenecientes a la Red de Observatorios de la Universidad Veracruzana (UV). También publica colaboraciones científicas de docentes, investigadores, técnicos académicos y estudiantes de la UV y de otras Instituciones de Educación Superior (IES).

Avisos

Editorial

Mtro. José Othón Flores Consejo
1
Editorial
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2901
PDF XML

Observatorios

Paulo César Parada Molina, Gustavo Ortiz Ceballos, Juan Cervantes Pérez, Carlos Roberto Cerdán Cabrera
3-8
Índices de aridez para un sistema agroforestal cafetalero
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2887
PDF XML
Socorro Menchaca Dávila, Alitzel Calva Maldonado, Glean Jiménez Windsor, Sergio Francisco Juárez Cerrillo
9-20
Disponibilidad hídrica del manantial “Ojo de Agua” ubicado en la microcuenca del rio Pixquiac, Veracruz, México
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2890
PDF
José René Morgado Bustos , Clara Yanet Conguillo Palomares , José Juan Ramírez Julián , Irma Elisa Palacios Reyes, Erika Benítez Malagón , Daniel Alejandro Gómez Escoto , Gerardo Ignacio Hernández García
21-33
Análisis urbano del espacio verde público, en la ciudad de Córdoba, Veracruz, México
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2892
PDF XML
Dr. Jorge Luis Arellanez Hernández , Dr. León Felipe Beltrán Guerra, Dra. Erika Cortés Flores, Maisy Samai Vázquez Sánchez
34-42
Síntomas de ansiedad y depresión en adultos-jóvenes veracruzanos en el contexto de la contingencia por COVID-19: Datos del primer y segundo semestre del 2021
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2893
PDF XML
Dra. Livia Natalia Zamora Contreras, Mtra. Edith Yolanda Romero Hernández, Dra. Krystal Dennicé González Fajardo
43-53
Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional: Incorporación y análisis de indicadores para el monitoreo de los ODS en el Estado de Veracruz
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2894
PDF XML
Silvano Ulices Que Salinas, Dra. Katrin Sieron, Francisco Córdoba Montiel, Rafael Torres-Orozco , Sergio Francisco Juárez Cerrillo, Óscar Castro-Artola, Raúl Arámbula
54-64
Preparando un monitoreo más sistemático del volcán Pico de Orizaba usando herramientas modernas de redes neuronales e Inteligencia Artificial
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2895
PDF XML
Rocío López Lara, Rubén Flores González
65-79
Sistema de Indicadores del Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Veracruzana OIGUV
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2896
PDF XML
Francisco Domingo Vázquez Martínez, Dra. María de Lourdes Mota Morales, Scarlett Sosa Alvarado
80-88
Sesenta años de internado médico en México
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2897
PDF
Harmida Rubio-Gutiérrez, Arq. Paola Mercedes Montes Hernández
89-99
Reflexiones metodológicas y actualización del monitoreo cartográfico de violencia contra las mujeres
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2898
PDF

Artículos científicos

Ma. Guadalupe Noemi Uehara Guerrero, Juan Andres Sanchez García, Arturo Velazquez Ruiz
101-118
Autoproducción de vivienda formal en la dinámica urbana de Xalapa, Veracruz, México (2017-2021)
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2853
PDF
Bingyu Zhu
119-135
Marxismo en España (1870-1975): Una aproximación a su introducción, difusión y censura
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2869
PDF
Dr. Héctor Venancio Narave Flores, Dr. Miguel de Jesús Cházaro Basáñez, María de los Ángeles Chamorro Zárate
136-152
Árboles de parques urbanos del Centro histórico de Xalapa: identidad de la ciudad
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2840
PDF
Guadalupe Camarillo Guzmán, Dr. Carlos Flores Pérez, Dra. Sandra Vázquez Hernández, Dr. Luis Antonio Botello Mendoza, Dra. Gloria López Mora , Dra. Blanca Estela Totomol Yoval
153-164
Adherencia al tratamiento en mujeres con cáncer desde “Modelo Creencias en Salud”
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2844
PDF
Harmida Rubio-Gutiérrez
165-180
¿Ciudad equitativa? : La legislación urbana veracruzana y las mujeres en la ciudad
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2882
PDF
Dra. Magali Huerta Reyes, Tania Guadalupe Lara Murillo, Santiago Castineyra-Mendoza
181-191
Niveles de ansiedad en niños de primaria con y sin padres separados
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2875
PDF
Rafael Nava Vite, Juana Santes Gómez, María Isabel Mirenda Landa
192-211
Fortalecimiento del náhuatl en la Casa del Niño Indígena de Atlahuilco, Veracruz, México: Una experiencia de investigación vinculada
https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2850
PDF
Ver todos los números