Resumen
Editorial del número 17.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 Guadalupe del Carmen Guillén Trejo
Artículos similares
- Karla Lorena Lozano Merino, Vivienda decimonónica en Xalapa , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Michelle Rustrián-Campillo, Miguel Hazael Russell-Hernández, Miguel Eric García-Rivera, María Gabriela Nachón-García, De periodontitis agresiva a periodontitis: modificaciones en su clasificación y tratamiento a través del reporte de caso , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Dra. Elena Rustrián Portilla, Editorial , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- José Othón Flores-Consejo, David Iván Vicente García, Editorial , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Mtro. José Othón Flores Consejo , Mtra. Ester De Belén Serrano-Pérez, Editorial , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
- Socorro Menchaca Dávila, Alitzel Calva Maldonado, Glean Jiménez Windsor, Sergio Francisco Juárez Cerrillo, Disponibilidad hídrica del manantial “Ojo de Agua” ubicado en la microcuenca del rio Pixquiac, Veracruz, México , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Irma Elisa Palacios Reyes, Erika Benítez, Daniel Alejandro Gómez, Jorge René Morgado, Indicadores e instrumentos de obtención de datos del Observatorio Urbano Arquitectónico de Entornos Saludables OUAES , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Socorro Menchaca Dávila, Victoria Ulloa Gutiérrez, Problemática sobre la disponibilidad del agua en el periodo de estiaje del río Pixquiac, Veracruz , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
