Resumo
Las Áreas Verdes Urbanas (AVU) y las Áreas Naturales Protegidas (ANP) insertas en el tejido urbano son una evidencia de la relación y dependencia de los ciudadanos hacia los servicios ecosistémicos, desde las funciones de regulación hasta la experiencia estética. Identificar las categorías de estos servicios e indicadores es importante para conocer y evaluar la calidad y la eficiencia en el funcionamiento de dichas áreas en el espacio urbano. El presente trabajo da cuenta de una exhaustiva revisión bibliográfica sobre los principales indicadores para evaluar dichas áreas en espacios urbanos, con especial interés en paisajes de humedal, integrando dos matrices; la primera de indicadores y la segunda de índices, los cuales han sido utilizados para evaluar la calidad de los servicios ecosistémicos ofrecidos por las AVU y ANP. Dichas matrices, son el resultado de una revisión sistemática basada en el método PRISMA a través de la búsqueda y selección bibliográfica. Finalmente, los hallazgos muestran un número reducido de indicadores idóneos para la evaluación de los paisajes de humedal localizados en áreas urbanas, ya que, en su mayoría, dichos indicadores son empleados desde las ciencias naturales y son usados generalmente para la evaluación de la cobertura vegetal y suelo, dejando de lado indicadores que incluyen la calidad del agua. Lo anterior, abre la discusión sobre la falta de indicadores que integren de manera equitativa a todos los órdenes del paisaje y sus servicios ecosistémicos, aunado a todos los elementos paisajísticos como es el caso del recurso hídrico.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Ana Paulina Monroy Ordoñez, Luis Arturo Vázquez Honorato, María Ramírez Salazar, Lourdes Cocotle Romero