Resumen
En el Observatorio de Economía y Sociedad (OBSERVES) del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) y la Universidad Veracruzana (UV), se monitorean una serie de indicadores desarrollados y diseñados para conocer la realidad económica y social que envuelve a un individuo. Los indicadores expuestos en este trabajo de investigación, son la Sustracción Nominal Básica (SNB) y la Proporción Salarial Hídrica Doméstica (PSHD), los cuales se sigue su evolución a través del tiempo y sus resultados son publicados en la página web del observatorio, los indicadores con sus particularidades metodológicas, forman parte de una contribución a la sociedad en general interesada en el tema, con el objetivo de ayudar a entender problemáticas complejas resumidas en números de fácil comprensión para el público en general.
Palabras clave: Observatorio de Economía y Sociedad; indicadores; Sustracción Nominal Básica; Proporción Salarial Hídrica Doméstica; políticas públicas.
Citas
García Leyva, Alberto. (2018a). Indicador de precios, gastos y poder adquisitivo nominal entorno a un consumo alimenticio saludable. Una propuesta desde el Observatorio de Economía y Sociedad de la Universidad Veracruzana. UVServa. Revista electrónica de la Coordinación Universitaria de Observatorios, (5), 85-90.
García Leyva. (2018b). Proporción Salarial Hídrica Doméstica, propuesta de indicador entorno al gasto básico personal. Interconectando Saberes, 3(5), 75-85. Disponible en internet http://is.uv.mx/index.php/IS/article/view/2549/4466
Observatorio de Economía y Sociedad (OBSERVES). (S.F.a). Sustracción Nominal Básica (SNB). Boletines. Disponible en la página web; https://www.uv.mx/observes/general/sustraccion-nominal-basica-snb/
Observatorio de Economía y Sociedad (OBSERVES). (S.F.b). Proporción Salarial Hídrica Doméstica (PSHD). Boletines. Disponible en la página web; https://www.uv.mx/observes/general/proporcion-salarial-hidrica-domestica-pshd/
Observatorio de Economía y Sociedad (OBSERVES); García. (2020a). Sustracción Nominal Básica (SNB). Boletín número 53 del día 22 de mayo del 2020. Autor: Alberto García Leyva. Disponible en la página web; https://www.uv.mx/observes/files/2018/05/SNB-2020-53-1.pdf
Observatorio de Economía y Sociedad (OBSERVES); García. (2020b). Sustracción Nominal Básica (SNB). Boletín número especial Pandemia Covid-19 del día 14 de Mayo del 2020. Autor: Alberto García Leyva. Disponible en la página web; https://www.uv.mx/observes/files/2018/05/SNB-2020-especial-covid-19-2.pdf
Observatorio de Economía y Sociedad (OBSERVES); García. (2020c). Proporción Salarial Hídrica Doméstica (PSHD). Boletín número 23 del mes de mayo del 2020. Autor: Alberto García Leyva. Disponible en la página web; https://www.uv.mx/observes/files/2018/08/PSHD-MAYO-2020.pdf
UVserva es una revista de acceso abierto gratuita. Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar y construir a partir del material. Esto bajo los siguientes términos:
- Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autor, url / doi).
- Se brinda un enlace a la licencia.
- Se indica si se realizaron los cambios. - No se utilice con fines comerciales.
La revista UVserva está comprometida con el acceso abierto, esto es proveer acceso inmediato a todos sus contenidos sin requerir registro, suscripción o pago. Disponible en internet desde el sitio http://uvserva.uv.mx para su consulta gratuita.
Los contenidos pueden ser descargados, impresos, copiados de forma parcial o total, siempre y cuando no sean alterados y los créditos hagan referencian a los autores de los mismos. Lo anterior debe realizarse mediante una referencia o cita, realizada a través de uno de los estilos aceptados.
En caso de enmiendas o retracciones, los/as autores/as tienen la obligación de reportar a los editores de esta nueva información, para que así se indique en la publicación original, a través del ícono de CrossMark y la investigación permanezca actualizada.

