Resumo
El presente documento surge como resultado de la aplicación de una encuesta sobre la percepción y expectativas sobre la situación económica tanto en el estado de Veracruz como en el país en general. El cuestionario fue compartido por redes sociales buscando llegar a personas de diferentes estratos sociales y lugares de residencia. El objetivo principal fue la construcción del índice de confianza de los consumidores, así como índices complementarios siguiendo la metodología del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile. Como resultado se obtuvieron ocho indicadores principales tanto para el caso de Veracruz como del país en general, los cuales se discuten en el documento. De este modo, pueden captarse tanto la percepción de la economía en términos individuales como del estado y del país, así como las expectativas de los encuestados sobre la actividad económica en el próximo año, lo cual puede servir para explicar diversas decisiones.
Perception and Expectations Regarding the Economic Situation in Veracruz and Mexico
This article resumes the results of the application of a survey to explore people´s perception and expectations regarding the economic situation in Veracruz and México. The questionary was shared through social networks to reach people from different social strata and residence areas. The main objective was the construction of a consumer confidence index, as well as complementary indices based on the methodology developed by Microdata Center of University of Chile. As a result, eight indicators were obtained for Veracruz and for México in general. The indexes discussed in this article capture the perception of the economy in individual, state, and country terms, as well as the respondent’s expectations about economic activity next year. This information can be used to explain several decisions.
Referências
Beltrán, U. (2015). Percepciones económicas retrospectivas y voto por el partido en el poder, 1994-2012. Política y gobierno, 45-85.
Centro de Microdatos Universidad de Chile. (4 de enero de 2024). Centro de Microdatos. Obtenido de https://www.percepcioneseconomicas.cl/indices/encuesta-de-percepcion-y-expectativas-del-centro-de-microdatos/
Chang, H.-J. (2015). Economía para el 99% de la población . Barcelona: Penguin Random House.
De Gregorio, J. (2007). Macroeconomía, Teoría y Políticas. Santiago, Chile: Pearson-Education.
Dornbusch, R., Fischer, S., & Startz, R. (2009). Macroeconomía. México: Mc Graw Hill.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Fermín Isaías Cabo Leyva, Eliseo Gabriel Argüelles, Ana Rosa Aguilar Viveros