Palabras clave
revistas
observatorios
UV
10 años
observatorios
UV
10 años
Cómo citar
Flores-Consejo, J. O. . (2025). Los observatorios académicos y la importancia de su difusión en revistas científicas universitarias: A 10 años de editar, semestralmente, la revista UVserva. UVserva, (20). https://doi.org/10.25009/uvs.vi20.3176
Resumen
En la Universidad Veracruzana, hemos definido a los Observatorios Académicos (OA) como entornos institucionales de gestión y generación del conocimiento, integrados por equipos de académicos, investigadores y estudiantes que recolectan, sistematizan, analizan y difunden información sobre un objeto de estudio determinado, bajo el estricto cumplimiento del método científico.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 José Othón Flores-Consejo
Artículos similares
- Mauricio Hernández Bonilla, Observatorio Urbano Universitario (OUU) , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
- Pablo Velázquez-Sánchez, Ojilve Ramón Medrano Pérez, Alejandro Alcudia-Aguilar, Caracterización geomorfométrica de la cuenca Grijalva-Usumacinta en el sureste de México , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Nadia Angélica Cruz Vázquez, Ana Lizette Sánchez Meza, Erika Fuentes Vergara, Criterios para la determinación del Sistema Ambiental en el estudio de impacto ambiental de un gasoducto en operación entre Tlaxcala y Puebla , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- María-Guadalupe Sánchez-Otero, Ghian Emir Sosa Parra, Rodolfo Quintana-Castro, Rosa María Oliart-Ros, Alfonso Alexander-Aguilera, Estrategias de inmovilización enzimática , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- M. en C. Krystal Dennicé González Fajardo, C. Alma Nayeli Ortega Muñoz, M.S.P. Edith Yolanda Romero Hernández, M. en C. Susana Sánchez Viveros, Resiliencia e inseguridad alimentaria en población beneficiaria de un comedor comunitario , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- León Felipe Beltrán-Guerra, Inés Citlali López Ortega, Jorge Santana Rios-González, Sahian Fernández-Cruz, Higiene del sueño en adolescentes y su influencia en el bienestar , UVserva: Núm. 20 (2025): octubre 2025 - marzo 2026
- Dra. Socorro Menchaca Dávila, Lic. Alitzel Calva-Maldonado, Glen Dean Jiménez Windsor, Sergio Francisco Juárez-Cerrillo, Uso racional del agua doméstica en la comunidad de Zoncuantla, Coatepec, Veracruz , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
- Francisco Felipe De Jesus Pérez Alejandre, Políticas públicas de seguridad, restauración del debido proceso, entre 2009 y 2018 , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Carlos Manuel Lezama-Alcocer, Itzel Yolotzin Hernández-Portilla, Eduardo Aranda-Delgado, Extracción de agua del río Pixquiac a partir de la presa derivadora Medio Pixquiac , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Blanca Inés Aguilar Frías, Indicador áreas verdes , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Othón Flores-Consejo, David Iván Vicente García, Editorial , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Mtro. José Othón Flores Consejo , Mtra. Ester De Belén Serrano-Pérez, Editorial , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025

