Resumen
Como hasta ahora, con la puntualidad que nos es caracteriza, presentamos nuestra décimo cuarta edición de la revista de los observatorios de la Universidad Veracruzana.
Como siempre, su esencia científica y su corte multi y transdisciplinario le da un valor muy especial a nuestra publicación ubicándola ya como consulta obligada para apoyo de la investigación.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2022 Mtro. José Othón Flores Consejo
Artículos similares
- Dra. Irma Elisa Palacios-Reyes, Mtro. Gerardo Ignacio Hernández García, Dra. Arq. Erika Benítez Malagón, Mtro. Arq. José Rene Morgado Bustos, Monitoreo de indicadores extensivos del OUAES para identificar entornos saludables en la ZMC y ZMO , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Dra. Carmen Dolores Patricia Andrade del Cid, Mariangel Pablo Contreras, Monitoreo de la campaña electoral por la presidencia de México 2024 , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Harmida Rubio-Gutiérrez, ¿Ciudad equitativa? , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Carmen Patricia Andrade, Lic. Mariangel Pablo Contreras, Comparativo de la prensa digital y el Twitter sobre el tema sustentabilidad en Veracruz , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Socorro Menchaca Dávila, Alitzel Calva Maldonado, Glean Jiménez Windsor, Sergio Francisco Juárez Cerrillo, Disponibilidad hídrica del manantial “Ojo de Agua” ubicado en la microcuenca del rio Pixquiac, Veracruz, México , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- León Felipe Beltrán-Guerra, Jorge Luis Arellanez-Hernández, Arleth Michell Morales-García, Melissa Ortega-Galarza, Angélica García-Méndez, Consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales durante la contingencia por COVID-19 en adultos veracruzanos de 2020 a 2022 , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Jorge Luis Arellanez-Hernández, León Felipe Beltrán-Guerra, Yuleidy Londoño Herrera, Angie Katherine Chaparro Melo, Danna Lineth Roa Cifuentes, Diferencias entre mujeres y hombres adultos veracruzanos ante el consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales durante la contingencia por COVID-19 , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Harmida Rubio-Gutiérrez, Arq. Paola Mercedes Montes Hernández, Reflexiones metodológicas y actualización del monitoreo cartográfico de violencia contra las mujeres , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Erika Benítez-Malagón, Marco Antonio Muñoz Madrid, Irma Elisa Palacios Reyes, Missael Omar Castillo Barranco, José René Morgado Bustos, Metodología para calcular el indicador de vivienda urbana precaria de la Agenda 2030 en Fortín de las Flores, Veracruz, México , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- Miguel Hazael Russell Hernández, Michelle Rustrián Campillo, María Gabriela Nachón García, Modelos de autorreportes para detección de enfermedades periodontales , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Othón Flores-Consejo, David Iván Vicente García, Editorial , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Mtro. José Othón Flores Consejo , Mtra. Ester De Belén Serrano-Pérez, Editorial , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- José Othón Flores-Consejo, Los observatorios académicos y la importancia de su difusión en revistas científicas universitarias , UVserva: Núm. 20 (2025): octubre 2025 - marzo 2026
