Resumen
Como hasta ahora, con la puntualidad que nos es caracteriza, presentamos nuestra décimo cuarta edición de la revista de los observatorios de la Universidad Veracruzana.
Como siempre, su esencia científica y su corte multi y transdisciplinario le da un valor muy especial a nuestra publicación ubicándola ya como consulta obligada para apoyo de la investigación.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2022 Mtro. José Othón Flores Consejo
Artículos similares
- Anaid Guadalupe Martín Díaz, Maritzel Ortega Márquez, Sarai Ramirez Colina , El uso de Facebook como herramienta de comunicación en una Unidad de Salud Universitaria SAIS, un estudio de caso , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- Francisco Córdoba Montiel, Katrin Sieron, Lorrain Eugenio Giddings Soto, Juan Cervantes Pérez, Una revisión e interpretación preliminar de la sismicidad en Veracruz a partir del catálogo del servicio sismológico nacional para el periodo 1998-2016 , UVserva: Núm. 3: enero-junio 2017
- Mauricio F. Mendoza González, Mortalidad Materna y la Pandemia por Covid-19 en México , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
- Daniel Hernández-Baltazar, Dr. Eduardo Rivadeneyra-Domínguez, Mta. Paola Belem Pensado-Guevara, Dra. Abril Alondra Barrientos-Bonilla , M en C. Guerson Yael Varela Castillo, Dra. Rasajna Nadella, Dra. Laura Mireya Zavala-Flores, Dr. Wilber Montejo-López, Efecto citotóxico de iones metálicos , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
- Bryan W. Husted, “Mihmatki kesah nochah” , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Mariana Rodríguez Gámez, Memoria colectiva y representaciones sociales: entramado teórico y referente ético para complejizar el análisis de la habitabilidad urbana , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Vanessa Bozas Gómez, José Luis Sánchez Leyva, Jimena Guadalupe Domínguez Márquez, Zurisadai Quezada García, Jessica Valencia Ugarte, Comunicación organizacional en las empresas del sur de Veracruz en tiempos de COVID-19 , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Mtra. Susana Sánchez Viveros, Mtra. Edith Yolanda Romero Hernández, Mtra. Krystal Dennicé González Fajardo, Susana Janeth Avelino Soto, Zuribi Nayánith Hernández Ollivier, Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Jesús Norberto Reyes-Narváez, Dra. María del Socorro Aguilar-Cucurachi, Dra. Nancy Domínguez González, Mtro. Salvador Guzmán Guzmán, Dr. Miguel de Jesús Cházaro Basáñez, Conservación ambiental mediante turismo de naturaleza , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
- Hilario Barcelata Chávez, Sistema de semáforos de las economías estatales , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Othón Flores-Consejo, David Iván Vicente García, Editorial , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Mtro. José Othón Flores Consejo , Mtra. Ester De Belén Serrano-Pérez, Editorial , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- José Othón Flores-Consejo, Los observatorios académicos y la importancia de su difusión en revistas científicas universitarias , UVserva: Núm. 20 (2025): octubre 2025 - marzo 2026
