Palabras clave
revistas
observatorios
UV
10 años
observatorios
UV
10 años
Cómo citar
Flores-Consejo, J. O. . (2025). Los observatorios académicos y la importancia de su difusión en revistas científicas universitarias: A 10 años de editar, semestralmente, la revista UVserva. UVserva, (20). https://doi.org/10.25009/uvs.vi20.3176
Resumen
En la Universidad Veracruzana, hemos definido a los Observatorios Académicos (OA) como entornos institucionales de gestión y generación del conocimiento, integrados por equipos de académicos, investigadores y estudiantes que recolectan, sistematizan, analizan y difunden información sobre un objeto de estudio determinado, bajo el estricto cumplimiento del método científico.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 José Othón Flores-Consejo
Artículos similares
- Lol ki Itzel López Galindo, Citlalli Aburto Guzmán, Cecilia Sofía Cortés Salazar, María Magdalena Álvarez Ramírez, Carencia alimentaria en municipios de Veracruz (2010 y 2015) , UVserva: Núm. 9: abril-septiembre 2020
- Francisco Domingo Vázquez-Martínez, Pedro Gutiérrez-Aguilar, Manuel Saiz-Calderón Gómez, Manuel Salvador Luzanía-Valerio, Avances del Observatorio de Educación Médica y Derechos Humanos , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Juan Ruiz Ramírez, Iván Ruiz Hdez., Gabriela Eréndira Hdez. Rguez., Roberto G. Chiquito Contreras, Hécto Cabrera Mireles, Evaluación de los métodos estadísticos utilizados en la investigación agrícola en Veracruz, México en el año 2018 , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- León Felipe Beltrán-Guerra, Jorge Luis Arellanez-Hernández, Arleth Michell Morales-García, Melissa Ortega-Galarza, Angélica García-Méndez, Consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales durante la contingencia por COVID-19 en adultos veracruzanos de 2020 a 2022 , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Sergio López Olvera, Socorro Menchaca Dávila, Dr. Rabindranarth Romero López, Disponibilidad del agua , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Ignacio Barreira, Silvia Comastri , Leandro Nicolás Bevacqua , María Camila Bidal, Paula Daniela Varela, César Gabriel Amaya, Pamela Vignati, Tratamientos psicológicos de pacientes psicóticos con cobertura del plan médico obligatorio , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- David Salas Monreal, Gabriela Athie, Mayra Lorena Riverón Enzástiga, Importancia de un monitoreo hidrográfico a largo plazo , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Alberto García-Leyva, Indicadores OBSERVES; Sustracción Nominal Básica y Proporción Salarial Hídrica Doméstica , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Angélica María Hernández-Ramírez, Lisset Hernández-Velázquez , Yadeneyro de la Cruz-Elizondo, Conocimiento de las plantas comestibles en estudiantes y docentes de la región centro-sur de Veracruz, México , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- León Felipe Beltrán Guerra, Jorge Luis Arellanez-Hernández, Enrique Romero-Pedraza, Erika Cortés-Flores, Martha Elba Ruiz-Libreros, Medición del Bienestar Subjetivo y Condiciones de Vida en el contexto sociocultural de la contingencia por COVID en Veracruz, México , UVserva: Núm. 10: octubre 2020-marzo 2021
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Othón Flores-Consejo, David Iván Vicente García, Editorial , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Mtro. José Othón Flores Consejo , Mtra. Ester De Belén Serrano-Pérez, Editorial , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025

