Resumen
Como hasta ahora, con la puntualidad que nos es caracteriza, presentamos nuestra décimo cuarta edición de la revista de los observatorios de la Universidad Veracruzana.
Como siempre, su esencia científica y su corte multi y transdisciplinario le da un valor muy especial a nuestra publicación ubicándola ya como consulta obligada para apoyo de la investigación.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2022 Mtro. José Othón Flores Consejo
Artículos similares
- Henri Noel Bernard Medina, Emiliano Ricardo Melgar Tísoc, Mayra Manrique Ortega, José Luis Ruvalcaba Sil, Autenticidad del Hacha de jadeíta 14895 del Museo de Antropología de Xalapa , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- José Félix García Rodríguez, Lourdes del Carmen Pineda Celaya , Lenin Martínez-Perez , Aída Armenta Ramírez, Gabriel Jacob Velandia Pacheco, Actitud emprendedora de la mujer rural frente a la desigualdad de género en post pandemia , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Hugo Orlando Fuentes Flores, Sergio Blásquez Sánchez, Ansiedad y bruxismo , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
- Mtro. Omar Bravo-Ruiz, Dr. Lázaro Rafael Sánchez Velásquez, Dr. Enrique Alarcón-Gutiérrez, Francisco Cen Pacheco, Potencial fungicida del árbol de neem contra el hongo Hemileia vastatrix , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Jorge Florez Cabrera, Instrumento para identificar las concepciones de los actores sociales sobre Educación Ambiental , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
- Dra. Socorro Menchaca Dávila, Lic. Alitzel Calva-Maldonado, Glen Dean Jiménez Windsor, Sergio Francisco Juárez-Cerrillo, Uso racional del agua doméstica en la comunidad de Zoncuantla, Coatepec, Veracruz , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
- Ignacio Barreira, Silvia Comastri , Leandro Nicolás Bevacqua , María Camila Bidal, Paula Daniela Varela, César Gabriel Amaya, Pamela Vignati, Tratamientos psicológicos de pacientes psicóticos con cobertura del plan médico obligatorio , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Dra. Issa María Ramírez-González, Dra. Victoria Eugenia Bolado-García, Mtra. Luz Del Carmen Romero-Valdés, Dra. Livia Natalia Zamora-Contreras, Dra. Guadalupe Jacqueline Olalde-Libreros, Lic. Ana María Arcos-García, Dr. José Luis Castillo-Hernández, Guía de alimentación saludable en “La Escuela es Nuestra” en Veracruz , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
- Lic. María Ramírez Salazar, Dra. Juana Martínez Alarcón, Lic. Lourdes Cocotle Romero, Mtra. Narda María Garrido Martínez, Rafael Gutiérrez Martínez, Mtro. Román Manuel Chávez Díaz, Mtro. Phidel Cedillo Martínez, Hugo Reyes Cid, El Observatorio De Procesos Territoriales Y Paisajes , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Mauricio Fidel Mendoza–González, Francisco Domingo Vázquez Martínez, Hansy Cortés–Jiménez, Carolina Delgado–Domínguez, Manuel Salvador Luzanía–Valerio, María de Lourdes Mota–Morales, Christian Soledad Ortiz–Chacha, Vianey Guadalupe Argüelles–Nava, Índice de Derechos Humanos en el Espacio Docente Asistencial , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Othón Flores-Consejo, David Iván Vicente García, Editorial , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Mtro. José Othón Flores Consejo , Mtra. Ester De Belén Serrano-Pérez, Editorial , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- José Othón Flores-Consejo, Los observatorios académicos y la importancia de su difusión en revistas científicas universitarias , UVserva: Núm. 20 (2025): octubre 2025 - marzo 2026
