Resumen
Con el gusto de siempre, y la puntualidad que nos caracteriza, ofrecemos a ustedes la edición 19 de UVserva.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Federico Colín Arámbula
Artículos similares
- David Salas Monreal, Gabriela Athie, Mayra Lorena Riverón Enzástiga, Importancia de un monitoreo hidrográfico a largo plazo , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Diana Areli Zárate Ángel, Rubén Cantú Chapa, José Teodoro Silva García, Yoana Hernández Suárez, Movimientos sociales, conservación del paisaje biocultural y ecoturismo solidario en el corredor Mazunte-Escobilla, Oaxaca, México , UVserva: Núm. 9: abril-septiembre 2020
- Katya Alexa Ramírez Lagunas, Isidro Vargas Moreno, Socorro Herrera Meza, Juan Francisco Rodríguez Landa, Abraham Puga Olguín, Rafael Fernández Demeneghi, Efecto del jugo de zarzamora sobre los patrones conductuales de nado y el número de neuronas en la región cg1 de Ratas Wistar , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Estela Casados González, Violencias contra mujeres en Veracruz en el primer semestre de 2020 , UVserva: Núm. 10: octubre 2020-marzo 2021
- Mtro. Omar Bravo-Ruiz, Dr. Lázaro Rafael Sánchez Velásquez, Dr. Enrique Alarcón-Gutiérrez, Francisco Cen Pacheco, Potencial fungicida del árbol de neem contra el hongo Hemileia vastatrix , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- María-Guadalupe Sánchez-Otero, Ghian Emir Sosa Parra, Rodolfo Quintana-Castro, Rosa María Oliart-Ros, Alfonso Alexander-Aguilera, Estrategias de inmovilización enzimática , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Juan Carlos Olivo Escudero, Sergio López Olvera, Yessica Lourdes Vallejo Rivera, Alejandro Rodríguez Sánchez, Raúl García-Barrios, La gestión de residuos sólidos urbanos en los programas educativos de educación superior en México , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Arturo Jimenez Palacios, Dr. Rabindranarth Romero López, Environmental valuation of hydro-environmental services of the Tropical Montane Cloud Forest , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
- Paola de los Ángeles Martínez Hernández, Luis Alberto González Ortega, Gabriela Blasco López, Elaboración de una tortilla de maíz enriquecida con zanahoria (Daucus carota) y linaza (Linium usitatissimum) para controlar enfermedades cardiovasculares. , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Dr. Héctor Venancio Narave Flores, Dr. Miguel de Jesús Cházaro Basáñez, María de los Ángeles Chamorro Zárate, Árboles de parques urbanos del Centro histórico de Xalapa , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Federico Colin Arámbula, Cristina Angelica Martínez Morales, Diagnóstico sociocultural sobre el patrimonio natural del Área Natural Protegida Parque Lineal Quetzalapan-Sedeño: una visión sintética del proyecto , UVserva: Núm. 6: octubre 2018-marzo 2019
- María de Lourdes Becerra Zavala, Federico Colín Arámbula, Gestores culturales: dónde están y qué hacen en las altas montañas de Veracruz. Recultivar México, Red de Cultura Viva Comunitaria , UVserva: Núm. 5: noviembre 2017-abril 2018
