Resumen
Con el gusto de siempre, y la puntualidad que nos caracteriza, ofrecemos a ustedes la edición 19 de UVserva.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Federico Colín Arámbula
Artículos similares
- Socorro Menchaca Dávila, Victoria Ulloa Gutiérrez, Problemática sobre la disponibilidad del agua en el periodo de estiaje del río Pixquiac, Veracruz , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Dr. Juan Ortiz Escamilla, Editorial , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
- Zuny Berenice Velázquez Juárez , José Luis Alanís Méndez, Miguel Angel Lozano Rodríguez, Blanca Esther Raya Cruz, Diversidad y conservación de orquídeas comercializadas en Tenango, Puebla, México , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
- Mayté Pérez Vences, Dra. Marilú Villalobos López, Dra. Lilia Esther Guerrero Rodríguez, Dra. Regina Dajer Torres, Monitoreo de la equidad y su relación con la autonomía del estudiante en la modalidad virtual, en la facultad de Pedagogía, de la Universidad Veracruzana , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
- Paulo César Parada Molina, Carlos R. Cerdán Cabrera, Gustavo C. Ortiz Ceballos, Condiciones microclimáticas en dos sistemas de producción de café , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Harmida Rubio-Gutiérrez, ¿Ciudad equitativa? , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- José Othón Flores-Consejo, Los observatorios académicos y la importancia de su difusión en revistas científicas universitarias , UVserva: Núm. 20 (2025): octubre 2025 - marzo 2026
- Dr. Mauricio Hernández Bonilla, Gabriela Lizbeth Domínguez Chiquito, Monitoreo de la inversión municipal en el espacio público, Xalapa Ver. (2018-2020) , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Dra. Livia Natalia Zamora Contreras, Mtra. Edith Yolanda Romero Hernández, Dra. Krystal Dennicé González Fajardo, Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- David Salas Monreal, Gabriela Athie, Mayra Lorena Riverón Enzástiga, Importancia de un monitoreo hidrográfico a largo plazo , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Federico Colin Arámbula, Cristina Angelica Martínez Morales, Diagnóstico sociocultural sobre el patrimonio natural del Área Natural Protegida Parque Lineal Quetzalapan-Sedeño: una visión sintética del proyecto , UVserva: Núm. 6: octubre 2018-marzo 2019
- María de Lourdes Becerra Zavala, Federico Colín Arámbula, Gestores culturales: dónde están y qué hacen en las altas montañas de Veracruz. Recultivar México, Red de Cultura Viva Comunitaria , UVserva: Núm. 5: noviembre 2017-abril 2018
