Resumen
Con el gusto de siempre, y la puntualidad que nos caracteriza, ofrecemos a ustedes la edición 19 de UVserva.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Federico Colín Arámbula
Artículos similares
- Mauricio Hernández-Bonilla, Karla Lorena Lozano-Merino, Ma Gpe. Nohemí Uehara-Guerrero, Harmida Rubio-Gutiérrez, Laura Mendoza-Kaplan, Polimnia Zacarías-Capistrán, Lilly Areli Sánchez-Correa, Monitoreo de indicadores urbanos en la Zona Metropolitana de Xalapa, Veracruz , UVserva: Núm. 10: octubre 2020-marzo 2021
- Ignacio Barreira, Silvia Comastri , Leandro Nicolás Bevacqua , María Camila Bidal, Paula Daniela Varela, César Gabriel Amaya, Pamela Vignati, Tratamientos psicológicos de pacientes psicóticos con cobertura del plan médico obligatorio , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Mtra. Claudia Anaid Landa Reyes, Mtra. Katia Romero León , Análisis comparativo de separación de residuos entre académicos y estudiantes , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Irma Elisa Palacios Reyes, Erika Benítez, Daniel Alejandro Gómez, Jorge René Morgado, Indicadores e instrumentos de obtención de datos del Observatorio Urbano Arquitectónico de Entornos Saludables OUAES , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- María Graciela Sánchez Montiel, Gabriela Páez Huerta, Guadalupe Jacqueline Olalde Libreros, Omar Lagunes Merino, Monserrat Sánchez Barroso, Estado de nutrición y su relación con depresión en estudiantes de la Universidad Veracruzana , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Armando Adriano Fabre, Aportes de la sociología jurídica al Estado de Derecho en México , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Karla Lorena Lozano Merino, Vivienda decimonónica en Xalapa , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Ofelia Márquez-Molina, Raul Reyes Álvarez , Iliana Itzel Rojas Contreras, Israel Reyes Reza, Evaluación del impacto nutricional, ambiental y económico de los desperdicios orgánicos del tianguis de Ozumba, Estado de México , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
- José Félix García Rodríguez, Lourdes del Carmen Pineda Celaya , Lenin Martínez-Perez , Aída Armenta Ramírez, Gabriel Jacob Velandia Pacheco, Actitud emprendedora de la mujer rural frente a la desigualdad de género en post pandemia , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- León Felipe Beltrán-Guerra, Dr. Jorge Luis Arellanez-Hernández, Dra. María Erika Ortega-Herrera, Estilos de vida saludable en el contexto de la contingencia por COVID-19 en adultos veracruzanos durante el año 2022 , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Federico Colin Arámbula, Cristina Angelica Martínez Morales, Diagnóstico sociocultural sobre el patrimonio natural del Área Natural Protegida Parque Lineal Quetzalapan-Sedeño: una visión sintética del proyecto , UVserva: Núm. 6: octubre 2018-marzo 2019
- María de Lourdes Becerra Zavala, Federico Colín Arámbula, Gestores culturales: dónde están y qué hacen en las altas montañas de Veracruz. Recultivar México, Red de Cultura Viva Comunitaria , UVserva: Núm. 5: noviembre 2017-abril 2018
