Resumen
Con el gusto de siempre, y la puntualidad que nos caracteriza, ofrecemos a ustedes la edición 19 de UVserva.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Federico Colín Arámbula
Artículos similares
- María de Lourdes Becerra-Zavala, Observatorio de Políticas Culturales , UVserva: Núm. 1: enero-junio 2016
- Dra. Katrin Sieron , Francisco Córdoba Montiel, José Daniel Hernández Ventura , Marco Aurelio Morales Martínez , Juan Carlos Salinas Santillán , Luis Enrique Córdoba Soriano , Marian Victoria Hernández Ramírez , Osvaldo Gutiérrez López , Blake Weissling , Edwin Ulices Monfil León , Construyendo un sistema de monitoreo de lahares en la cuenca Jamapa en el volcán Pico de Orizaba, México , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Julio César González-Hernández , Mtro. José Serrano Ortiz, Katrin Sieron, Lic. Jesús Ortigoza-González , Dr. Blake Weissling , Dr. Francisco Córdoba-Montiel , Dr. Rafael Torres Orozco , Estudios Geofísicos para la detección de agua subterránea en el municipio de Jalcomulco, Veracruz, México , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
- Francisco Córdoba Montiel, Miguel Ángel Peñaloza Pérez, Sergio Francisco Juárez Cerrillo, Katrin Sieron, Rafael Torres-Orozco, Comparación de la intensidad espacial de volcanes de pequeño volumen en dos campos volcánicos en México mediante el uso de procesos puntuales Poisson , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Roxana Lezama Méndez, Jesús Martín Santamaría López, Elsa Guadalupe Lagunes Lagunes, Ruth Maria Grajeda Rosado, Análisis del estado de conservación y propuestas preventivas-correctivas de edificaciones ubicadas en la línea costera mexicana , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Blanca Inés Aguilar Frías, Indicador áreas verdes , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Marco Montiel Zacarías, Niveles de alteración del patrimonio arquitectónico moderno , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Mauricio Hernández Bonilla, OBSERVATORIO ACADÉMICO DEL ESPACIO PÚBLICO: CASO XALAPA, VER. , UVserva: Núm. 2: julio-diciembre 2016
- Verónica Moreno Uribe, Conciliación entre los trabajos de cuidados y académico en la Universidad Veracruzana , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Carmen Patricia Andrade, Lic. Mariangel Pablo Contreras, Comparativo de la prensa digital y el Twitter sobre el tema sustentabilidad en Veracruz , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Federico Colin Arámbula, Cristina Angelica Martínez Morales, Diagnóstico sociocultural sobre el patrimonio natural del Área Natural Protegida Parque Lineal Quetzalapan-Sedeño: una visión sintética del proyecto , UVserva: Núm. 6: octubre 2018-marzo 2019
- María de Lourdes Becerra Zavala, Federico Colín Arámbula, Gestores culturales: dónde están y qué hacen en las altas montañas de Veracruz. Recultivar México, Red de Cultura Viva Comunitaria , UVserva: Núm. 5: noviembre 2017-abril 2018
