Resumen
Con el gusto de siempre, y la puntualidad que nos caracteriza, ofrecemos a ustedes la edición 19 de UVserva.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Federico Colín Arámbula
Artículos similares
- Nadia Angélica Cruz Vázquez, Ana Lizette Sánchez Meza, Erika Fuentes Vergara, Criterios para la determinación del Sistema Ambiental en el estudio de impacto ambiental de un gasoducto en operación entre Tlaxcala y Puebla , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- Francisco Felipe De Jesus Pérez Alejandre, Políticas públicas de seguridad, restauración del debido proceso, entre 2009 y 2018 , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- María de Lourdes Mota Morales, Jesús Domínguez Rivera, Índices poblacionales y su relación con la prevalencia de enfermedades bucodentales , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- Lilly Areli Sánchez Correa, Arturo Velázquez Ruiz, Ma Guadalupe Noemi Uehara Guerrero, Crítica al registro de nuevas incorporaciones urbanas , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Carlos Manuel Lezama-Alcocer, Itzel Yolotzin Hernández-Portilla, Eduardo Aranda-Delgado, Extracción de agua del río Pixquiac a partir de la presa derivadora Medio Pixquiac , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Francisco Córdoba Montiel, Katrin Sieron, Lorrain Eugenio Giddings Soto, Juan Cervantes Pérez, Una revisión e interpretación preliminar de la sismicidad en Veracruz a partir del catálogo del servicio sismológico nacional para el periodo 1998-2016 , UVserva: Núm. 3: enero-junio 2017
- Irvin Uriel López Bonilla, Carlos Ariel Ayala Maldonado , Josefa Cruz Vázquez , El agua en territorios indígenas , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- Laura Elena Román, Trayectorias culturales , UVserva: Núm. 15 (2023): abril-septiembre 2023
- Jorge Ricaño Rodríguez, Sustainable Agriculture as a Social Imperative , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Bryan W. Husted, “Mihmatki kesah nochah” , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Federico Colin Arámbula, Cristina Angelica Martínez Morales, Diagnóstico sociocultural sobre el patrimonio natural del Área Natural Protegida Parque Lineal Quetzalapan-Sedeño: una visión sintética del proyecto , UVserva: Núm. 6: octubre 2018-marzo 2019
- María de Lourdes Becerra Zavala, Federico Colín Arámbula, Gestores culturales: dónde están y qué hacen en las altas montañas de Veracruz. Recultivar México, Red de Cultura Viva Comunitaria , UVserva: Núm. 5: noviembre 2017-abril 2018
