Palabras clave
revistas
observatorios
UV
10 años
observatorios
UV
10 años
Cómo citar
Flores-Consejo, J. O. . (2025). Los observatorios académicos y la importancia de su difusión en revistas científicas universitarias: A 10 años de editar, semestralmente, la revista UVserva. UVserva, (20). https://doi.org/10.25009/uvs.vi20.3176
Resumen
En la Universidad Veracruzana, hemos definido a los Observatorios Académicos (OA) como entornos institucionales de gestión y generación del conocimiento, integrados por equipos de académicos, investigadores y estudiantes que recolectan, sistematizan, analizan y difunden información sobre un objeto de estudio determinado, bajo el estricto cumplimiento del método científico.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 José Othón Flores-Consejo
Artículos similares
- Mauricio Hernández-Bonilla, Karla Lorena Lozano-Merino, Ma Gpe. Nohemí Uehara-Guerrero, Harmida Rubio-Gutiérrez, Laura Mendoza-Kaplan, Polimnia Zacarías-Capistrán, Lilly Areli Sánchez-Correa, Monitoreo de indicadores urbanos en la Zona Metropolitana de Xalapa, Veracruz , UVserva: Núm. 10: octubre 2020-marzo 2021
- Juan Manuel Catalán Romero, Francisco Covarrubias Villa, Ángela Samara Vidal Ceja, La ocupación empresarial de territorio agrícola de la Ciénaga de Chapala, Michoacán, México , UVserva: Núm. 9: abril-septiembre 2020
- Dr. Jorge Luis Arellanez Hernández , Dr. León Felipe Beltrán Guerra, Dra. Erika Cortés Flores, Maisy Samai Vázquez Sánchez, Síntomas de ansiedad y depresión en adultos-jóvenes veracruzanos en el contexto de la contingencia por COVID-19 , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Dra. Magali Huerta Reyes, Tania Guadalupe Lara Murillo, Santiago Castineyra-Mendoza, Niveles de ansiedad en niños de primaria con y sin padres separados , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Mtra. Susana Sánchez Viveros, Mtra. Edith Yolanda Romero Hernández, Mtra. Krystal Dennicé González Fajardo, Susana Janeth Avelino Soto, Zuribi Nayánith Hernández Ollivier, Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Federico Colín Arámbula, Editorial , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
- Efrain Calleja Viveros, Alaina Alessa Esperón Rojas, Verónica Pulido Herrera, Carolina Palmeros Exsome, Susana Quintero Pereda, Luis Alberto González Ortega, Desarrollo de un puré instantáneo a base de malanga , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Carmen Patricia Andrade, Rubén Flores González, Mariangel Pablo Contreras, Las conferencias mañaneras y el monitoreo de medios , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Othón Flores-Consejo, David Iván Vicente García, Editorial , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Mtro. José Othón Flores Consejo, Editorial , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Mtro. José Othón Flores Consejo , Mtra. Ester De Belén Serrano-Pérez, Editorial , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025

