Resumen
Con el gusto de siempre, y la puntualidad que nos caracteriza, ofrecemos a ustedes la edición 19 de UVserva.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Federico Colín Arámbula
Artículos similares
- Felipe Javier Galán-López, Víctor Manuel Francisco-Utria, Cindy Guadalupe Martínez Ramos, Cultura verde y Agenda 2030 en el Plan Municipal de Desarrollo en Altotonga, Veracruz, México , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- Sandra Pedraza-Aguirre, Jorge Luis Arellanez-Hernández, León Felipe Beltrán-Guerra, Enrique Romero-Pedraza, Datos sobre la presencia de síntomas de ansiedad y depresión en el contexto de la contingencia por COVID-19 en adultos-jóvenes veracruzanos , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- María De Lourdes Becerra-Zavala, María Guadalupe Jiménez-Conde, Jesús Diego Moncayo-Hernández, Cassandra Palacios-Valencia, Dimensiones de valor del patrimonio cultural inmaterial en los municipios de la región capital de Veracruz, México 2020-2024 , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- José Othón Flores-Consejo, David Iván Vicente García, Editorial , UVserva: Núm. 11: abril-septiembre 2021
- Ana Paulina Monroy Ordoñez, Luis Arturo Vázquez Honorato , María Ramírez Salazar, Lourdes Cocotle Romero, Áreas Verdes Urbanas y Áreas Naturales Protegidas , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- Estefanía Sierra Castillejos, Jose Reyes Barradas Viveros, Estudio de correlación entre edad cronológica y maduración ósea en vértebras cervicales , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Juan Ruiz Ramírez, Iván Ruiz Hdez., Gabriela Eréndira Hdez. Rguez., Roberto G. Chiquito Contreras, Hécto Cabrera Mireles, Evaluación de los métodos estadísticos utilizados en la investigación agrícola en Veracruz, México en el año 2018 , UVserva: Núm. 19 (2025): abril-septiembre 2025
- Esteban Juan Zárate Mejía, Los Observatorios y la Coordinación Universitaria de Observatorios , UVserva: Núm. 3: enero-junio 2017
- Mauricio Fidel Mendoza González, Poblaciones Vulnerables y Grupos Vulnerados en la era de la Covid-19 en México , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Guadalupe Camarillo Guzmán, Dr. Carlos Flores Pérez, Dra. Sandra Vázquez Hernández, Dr. Luis Antonio Botello Mendoza, Dra. Gloria López Mora , Dra. Blanca Estela Totomol Yoval , Adherencia al tratamiento en mujeres con cáncer desde “Modelo Creencias en Salud” , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Federico Colin Arámbula, Cristina Angelica Martínez Morales, Diagnóstico sociocultural sobre el patrimonio natural del Área Natural Protegida Parque Lineal Quetzalapan-Sedeño: una visión sintética del proyecto , UVserva: Núm. 6: octubre 2018-marzo 2019
- María de Lourdes Becerra Zavala, Federico Colín Arámbula, Gestores culturales: dónde están y qué hacen en las altas montañas de Veracruz. Recultivar México, Red de Cultura Viva Comunitaria , UVserva: Núm. 5: noviembre 2017-abril 2018
