Resumen
Con el gusto de siempre, y la puntualidad que nos caracteriza, ofrecemos a ustedes la edición 19 de UVserva.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Federico Colín Arámbula
Artículos similares
- Jorge Luis Arellanez-Hernández, León Felipe Beltrán-Guerra, Erika Cortés-Flores, Síntomas de ansiedad y depresión durante el primer y segundo semestre de 2022 en adultos veracruzanos, en el contexto de la contingencia por COVID-19 , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
- Jorge Luis Arellanez-Hernández, León Felipe Beltrán-Guerra, Yuleidy Londoño Herrera, Angie Katherine Chaparro Melo, Danna Lineth Roa Cifuentes, Diferencias entre mujeres y hombres adultos veracruzanos ante el consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales durante la contingencia por COVID-19 , UVserva: Núm. 18 (2024): octubre 2024-marzo 2025
- María Magdalena Hernández Alarcón, Editorial , UVserva: Núm. 10: octubre 2020-marzo 2021
- Silvano Ulices Que Salinas, Dra. Katrin Sieron, Francisco Córdoba Montiel, Rafael Torres-Orozco , Sergio Francisco Juárez Cerrillo, Óscar Castro-Artola, Raúl Arámbula, Preparando un monitoreo más sistemático del volcán Pico de Orizaba usando herramientas modernas de redes neuronales e Inteligencia Artificial , UVserva: Núm. 14 (2022): octubre 2022-marzo 2023
- Miguel Hazael Russell Hernández, Michelle Rustrián Campillo, María Gabriela Nachón García, Modelos de autorreportes para detección de enfermedades periodontales , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- Juan Carlos Domínguez González, Katia Romero León, María Yesenia Zavaleta Sánchez, Rosa Martínez Hernández, Análisis Factorial del comportamiento y decisiones de consumo de los estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana , UVserva: Núm. 16 (2023): octubre 2023-marzo 2024
- Dra. Elena Rustrián Portilla, Editorial , UVserva: Núm. 13 (2022): abril-septiembre 2022
- Vanessa Bozas Gómez, José Luis Sánchez Leyva, Jimena Guadalupe Domínguez Márquez, Zurisadai Quezada García, Jessica Valencia Ugarte, Comunicación organizacional en las empresas del sur de Veracruz en tiempos de COVID-19 , UVserva: Núm. 12 (2021): octubre 2021-marzo
- León Felipe Beltrán-Guerra, Jorge Luis Arellanez-Hernández, Arleth Michell Morales-García, Melissa Ortega-Galarza, Angélica García-Méndez, Consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales durante la contingencia por COVID-19 en adultos veracruzanos de 2020 a 2022 , UVserva: Núm. 17 (2024): abril-septiembre 2024
- Carolina Palmero Exome, Gloria Luz Noriega Riande, Teresa de Jesús Rosas Sastre, Manuela Cabrera Castillo, Beatriz Torres Flores, Observatorio Universitario de Conductas Alimentarias de Riesgo. Una necesidad social , UVserva: Núm. 1: enero-junio 2016
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Federico Colin Arámbula, Cristina Angelica Martínez Morales, Diagnóstico sociocultural sobre el patrimonio natural del Área Natural Protegida Parque Lineal Quetzalapan-Sedeño: una visión sintética del proyecto , UVserva: Núm. 6: octubre 2018-marzo 2019
- María de Lourdes Becerra Zavala, Federico Colín Arámbula, Gestores culturales: dónde están y qué hacen en las altas montañas de Veracruz. Recultivar México, Red de Cultura Viva Comunitaria , UVserva: Núm. 5: noviembre 2017-abril 2018
